25 diciembre 2007

LOS MEJORES DISCOS DE 2007

Como es costumbre por estas fechas, me he tomado la libertad de hacer una selección de los que, a mi juicio, han sido los discos más interesantes del año. Ahí van.


THE TRHILLS, "Teenager".

Quizá me equivoque, pero me equivocaré por poco. El mejor disco del año. Una mezcla cuasi-perfecta entre The Cribs y The Killers (aunque más de aquellos que de éstos) y de algunas gotas (bastantes) de Suede sobre todo en hitazos como I came all this way en el que se no nos queda más remedio que reconocer himnos inmortales como The Chemistry Between Us o The sound of streets.
Tremendo aunque de sonido mejorable.

24 diciembre 2007

LA CASA AZUL, "La revolución sexual".

¿Por qué algunas cosas se ponen de moda cuando su momento álgido ya pasó? Da igual.

Tan simple como el amor fue un disco de una calidad directamente proporcional a la cursilería de su título multiplicado por mil, o dos mil. Inmenso. Una obra maestra. Uno de los discos más deconocidos del pop español reciente pero una de las obras históricas del género. ¿Y La revolución sexual? Si aquel era de Matrícula de Honor éste llega a un notable generoso y merecido. Desde luego el mejor disco español del año, que aun no siendo deslumbrante se ha colocado por méritos propios en el primer escalón de nuestro pop-pastel.

23 diciembre 2007

JENS LEKMAN, "Night falls over Kortedalla".

Sí, demasiado bueno para que el Mondosonoro y el Rock de Luxe lo coloquen entre ¡los 40 mejores de año! Ese timbre de voz a caballo entre Edwin Collins y el cantante de A-ha, las letras y las municias de la instrumentación (que no de la producción) lo convierten en un disco para enamorar a cualquiera que no tenga prejuicios sobre musiquillas, mariconadillas o estereotipos temáticos. Remeber the first kiss...
En la linea cualitativa y cuantitativa de sus anteriores trabajos.

22 diciembre 2007

THE SEA AND THE CAKE, "Everybody".

Será porque recuerda casi de principio a fin al From Langley Park To Memphis Prefab Sprout (uno de los cenit de la época) o no sé por qué, pero desde luego hay muy pocos que se atrevan a componer y lanzar un disco como este en los tiempos que corren.

Delicioso: en el tono, en la cadencia, en los bises. Delicadísmo a ráfagas e incógnito el resto. Uno de los caviares del 2007.

21 diciembre 2007

KEITH JARRETT. "My Foolish Heart".

Si no lo veo no lo creo: el genio del grand piano casi calladito, ¡casi no se le escucha!

A pesar de haber sido grabado hace años en el famosísimo festival suizo, ha sido este año que acaba en el que la discográfica fetiche por excelencia (ECM) decidió publicar esta excelente grabación en directo que recoge un catálogo no menos brillante de varios standars interpretados con una minuciosidad poco habitual en el trio de Jarrett. Impecable. Y, además, insisto, a él casi no se le oye.

20 diciembre 2007

JACK PEÑATE, "Matinèe".

Gratísima sorpresa la de este veinteañero londinense que se atreve con un estilo a caballo entre The housemartins, The Proclaimers, Adam Green y The Style Council, al que no le faltan unos agradables (aunque poco pródigos) arreglos corales.

19 diciembre 2007

MARCK OLSON, "The salvation blues".

Auténtica delicia del folk-pop americano la que nops ha ofrecido el ex lider de The Jayhawks en este superlativo ensayo de aterciopelar la música tradicional estadounidense destinado a los descreídos del género y, sobre todo, a los que disfrutan de poder degustar una obra que cada vez que se escucha crece un poco más.

Un trabajo francamente delicioso.