
Imagino que nadie se acordará de este superclásico de la llamada Edad de Oro de nuestro pop. En cualquier caso hay que reconocer que si J.M Granados hubiera compuesto sus tres discos en solitario (Aquí no es, Suena así y este Ciencia ficción) entre mediados de los ´80 y principios de los ´90, estoy absolutamente seguro que más de la mitad de los temas que atesoran estas tres extraordinarias obras se hubieran convertido en auténticos himnos para todos aquellos que nos matamos en cantar cada fin de semana las canciones emblemáticas de La Guardia, Hombres G, Terapia Nacional, Gabinete Caligari, Los Nikis y de medio centenar más de grupos que representaron para muchos de nosotros un referente musical que nos acompañará de por vida.
Ya no se hace este tipo de música, no nos engañemos, o por lo menos eso piensa uno hasta que se topa con estos benditos autores sempiternos. Ciencia ficción está en la senda de sus dos largos anteriores (bastante más convencionales pero perfectamente ajustados al estereotipo del mejor pop que ha dado este país), aunque algo más variado y menos poppy. En cualquier caso altamente recomendable. Para nostálgicos de la época. Gracias José María!!

No hay comentarios:
Publicar un comentario